Translate to any language

Mostrando entradas con la etiqueta bareta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bareta. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2011

Mitos sobre la Marihuana

1. Se almacena en la grasa corporal

El THC, ingrediente activo de la marihuana, se almacena en la grasa corporal y su efecto puede durar días o incluso semanas.

Es cierto que la marihuana (como muchas otras drogas) entra en los depósitos de grasa del cuerpo, y es por esta razón es que puede ser detectado tras su uso, pero es la única parte de este mito que es verdad. El hecho es que los aspectos psicoactivos de la marihuana almacenados se utilizan rápidamente y mientras que el residuo de la droga sigue presente, ya no tiene ningún efecto sobre la persona.

2. Pérdida de la memoria

El consumo de marihuana provoca pérdida de memoria y una reducción general en la lógica y la inteligencia.

Este, es otro mito que tiene elementos de verdad y es sin duda la razón por la que es creído por muchos. Las pruebas de laboratorio han demostrado que la marihuana reduce la memoria a corto plazo, pero sólo cuando una persona está intoxicada con ella. No hay ninguna evidencia científica que sugiera que esto puede convertirse en un problema a largo plazo o permanente estando sobrio.

3. Pérdida de motivación

El consumo de marihuana produce apatía y falta de motivación.

Los estudios realizados en sujetos de prueba en la que se les dio una alta dosis de marihuanaregularmente, durante un período de días o semanas, encontró que no hubo pérdida de motivación o capacidad. Por supuesto, el abuso de cualquier sustancia tóxica durante largos períodos reducirá la capacidad de una persona para funcionar normalmente, pero la marihuana no es mejor ni peor.

4. Es una puerta de entrada hacia otras drogas

La marihuana es una droga de entrada, en otras palabras, conduce al abuso de drogas más potentes.

En la actualidad el alcohol puede considerarse una droga de entrada hacia otras drogas. Como en todos los usos depende de cada sujeto en particular, sin embargo la persona que elige usarla puede o no consumir otras drogas.

Lic. Laura Alcaraz

www.aabramendoza.com.ar

Psicóloga (UBA)

jueves, 6 de octubre de 2011

[Datos Curiosos]

Sabias que...

Una de las primeras plantas cultivadas por el hombre es el Cannabis? Desde hace 10.000 años se utiliza para papel, cuerdas y ropa. En China e India, empezó a fumarse en el 2700 a. C.

Herodoto, el historiador griego, menciona que los Escitas solían quemar hojas de cannabis en las hogueras durante sus festivales.

George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos, cultivaba cannabis.

En Vietnam, donde la maria crece salvaje y libremente, normalmente no se fuma. En cambio alimentan a sus cerdos, consiguiendo cerdos muy gorditos y muy tranquilos y relajados.

martes, 4 de octubre de 2011

[Tips Fumones]

[Tips] ¡De fuma en el cuarto!


Bue… en vista de que tus clases en la universidad y tu trabajo son cosas realmente estresantes, y sabiendo que lo único que quieres es una buena peinada con tu hierba psicoactiva favorita, nos hemos dado a la tarea de enumerar una serie de tips para que te asegures de tomar las mejores precauciones al momento de trabarte en tu cuarto sin que nadie se dé por enterado.

1. Escondites: La primera cosa que cualquier weeder debe saber es donde esconder su hierba en un lugar seguro. Consideramos que sitios como agujeros, sistemas de ventilación, tejas de techo o debajo de escritorios o camas, son demasiado evidentes si alguien ajeno a tu cuarto quiere encontrar algo “raro”.

Por eso, nuestra recomendación es encaletar tu weed dentro de electrodomésticos, especialmente bafles, computadores y algunos stereos, sin que el calor la afecte. En cualquier caso, el escondite ideal está en algún lugar de fácil y rápida accesibilidad, que sin embargo, no sea inmediatamente evidente.

2. El factor de Olor: Obviamente, cuando fumas hierba huele. Si huele bien o mal, generalmente, depende de la weed que utilices. Es un olor distinto y casi todos reconocen ese aroma. Por tanto, este indicativo puede mostrar que te has estado trabado, y no simplemente que tienes los ojos secos. Por lo tanto, para no dejarse atrapar, hay que controlar el olor, ya bien sea utilizando pipas (excelente inversión a la hora de fumar en tu cuarto), prendiendo algún incienso que te guste o aplicando tu ambientador favorito.

A. Que hacer con todo ese humo?: El primer método y el más obvio es tener una ventana abierta y un ventilador. El riesgo de este método es generalmente bajo, a menos que estés en el primer piso. Además, es difícil determinar la fuente de un olor o saber quién es el que sopla a través de ese ventilador. Recuerda siempre botar el humo con finura para que no salga mucho por la ventana. Otro método, aunque menos efectivo, es rociar el interior de tu cuarto con agua de colonia o loción y soplar a través de ella. 





B. Nada de olores: Es recomendable mantener un spray de olor a la mano para rociar durante o después de tus sesiones de humo. Cuanto más fuerte sea el spray, mejor. Se recomiendan especialmente el Glade Spray, el Axe, y Old Spice Red Zone. La colonia funciona, pero en general es cara y no cubre el olor muy bien. Es por eso que hay que tener en cuenta que estos hábitos de mantener tu habitación con ricos olores sea costumbre, así no vayas a quemar, pues es necesario que sea recurrente para no levantar sospechas.

3. Ruido: Lamentablemente, no todo el mundo ama tronar los temas a todo volumen. Escuchar música mientras estas trabado es genial, hablar con tus amigos mientras estas peinado es súper entretenido, además te ríes en voz alta y haces mucho ruido. Lastimosamente todo esto llama la atención, que es exactamente lo que tú no deseas. Por eso, recuerda que a la hora de encender tu porro debes procurar tener todo a la mano, para que se te faciliten las cosas.

4. Ou Shit!: Una mala señal, es que toquen a tu puerta anunciando entrar. Qué hacer? primero que todo, especialmente si estas solo, es decirle a esa persona que te estás vistiendo o . Dile que se espere un minuto o dos, para que tengas tiempo de esconder tu weed. Recuerda, no hagas mucho ruido cuando la guardes, ya que puede resultar sospechoso.



Utiliza algo de spray para eliminar cualquier olor, aplícate gotas para los ojos (si tienes) y a continuación, abre la puerta. Cuanto más rápido se pueda hacer esto mejor, ya que no deseas que te vean con rodeos. Si sabes cómo mentir, hazlo y sigue haciéndolo, de manera que nada de lo que te digan haga que cambies tu versión de la historia. Si es el caso opuesto y no sabes mentir, no trates de hacerlo a menos que te toque. Puedes tratar de actuar como un tonto, y tal vez fingir que estabas durmiendo para que tengas una excusa para estar tostado.

Una recomendación bastante útil para evitar que te sorprendan es anunciar con anterioridad que vas a estar ocupado en tu cuarto y que vas a necesitar encerrarte para que no te molesten. Por ejemplo, diciendo que vas a hacer una siesta o que necesitas preparar un informe de gran importancia para tu universidad o el trabajo. Además no olvides aplicarte las gotas antes de fumar para que si alguien va a entrar estés como si nada hubiese pasado.

No siendo mas, esperamos que te sirvan nuestras recomendaciones. ¡Buena suerte y felices humos!

Fuente: Everything2.com

Traducción y Edición: Federico Blunt & Jayblaze.