Translate to any language

Mostrando entradas con la etiqueta fumar marihuana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fumar marihuana. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Argentina, Uruguay, Perú y México ya han dejado que las personas puedan usar pequeñas cantidades de marihuana

La guerra contra las drogas ha fracasado, sobre todo en México. Muchos quieren que el gobierno haga más y ahora lo hará, pero de otra forma: se quiere legalizar varias drogas. Y esto no pasará solamente en México, sino también en Guatemala, Colombia, Costa Rica y El Salvador.

Los gobiernos de dichos países simplemente no pueden controlar el tráfico ni el uso de drogas entre su gente, y después de varias reuniones, se ha decidido que hay que estar abierto a la idea de legalizarlas. Será algo bastante interesante pues obviamente son peligrosas y pueden acabar con la vida de alguien.

Argentina, Uruguay, Perú y México ya han dejado que las personas puedan usar pequeñas cantidades de marihuana, lo cual ha facilitado el trabajo de la policía en dichos países, pues no tienen que perder su tiempo deteniendo a los que quieren disfrutar de una droga ligera. Habrá más reuniones entre los líderes de los países mencionados para crear un plan y como mínimo, los ciudadanos verán que la marihuana será legal pues no tiene sentido prohibirla.

El alcohol es más peligroso que la marihuana, pero es legal. La marihuana es natural y hay muchos usuarios de dicha droga en Latinoamérica y alrededor del mundo. Si es legalizada, el gobierno puede controlar su producción, ponerle un impuesto y así todos ganarán, pues también será más pura y así, más segura.

Marihuana legal en Latinoamérica: será una realidad muy pronto! ;)


domingo, 29 de enero de 2012

El consumo de cannabis no afecta a la función pulmonar según un amplio estudio

El cannabis no afecta a la función pulmonar, al menos no a la dosis inhalada por la mayoría de los consumidores, según el estudio más grande y prolongado jamás realizado al respecto y publicado en el Journal of the American Medical Association.
Investigadores de los EE.UU. han llevado a cabo un estudio longitudinal en el que se recogieron mediciones repetidas de la función pulmonar y sobre el hábito de fumar durante más de 20 años (desde 1985 a 2006) entre 5.115 hombres y mujeres. “La acumulación del consumo bajo y ocasional de marihuana no se asocia con efectos adversos sobre la función pulmonar”, afirman los autores en el resumen. La exposición de por vida a los cigarrillos de cannabis se expresó mediante la medida porros-año, equivaliendo un porro-año a fumar 365 porros (cigarrillos de cannabis) o pipas.
Los investigadores han visto que de hecho la medida de la función pulmonar (volumen espiratorio forzado en el primer segundo de la espiración y la capacidad vital forzada) mejora ligeramente a medida que los jóvenes manifestaron consumir más cannabis, por lo menos hasta 7 porros-año o 2.555 porros. “No había duda de que la marihuana provoca tos”, dijo el Dr. Stefan Kertesz de la Universidad de Alabama en Birmingham, quien trabajó en el estudio. Pero las dudas se habían mantenido respecto al efecto del cannabis sobre la función pulmonar en un consumo a largo plazo. No es sorprendente que el consumo de tabaco se asocie con una función pulmonar disminuida, pero no parece ocurrir lo mismo en consumos moderados de cannabis. De hecho la tendencia se ve invertida: el volumen pulmonar y el flujo de aire aumentaron con cada porro-año en los consumidores moderados. “Es un aumento muy real (…) pero es tan pequeño que no creo que una persona sienta beneficio en su respiración”, dijo Kertész. En los niveles más altos de consumo de cannabis la función pulmonar parecía disminuir, pero los investigadores señalan que no había suficientes grandes consumidores de cannabis en la población estudiada para estar seguros de ello.
Es poco probable que el cannabis ponga a los consumidores en riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como ocurre con el tabaco, afirma el Dr. Donald Tashkin, profesor de la Universidad de California de Los Angeles y estudioso de los efectos del cannabis sobre los pulmones durante décadas aunque no involucrado en este nuevo estudio. Cuando se trata de una función pulmonar disminuida “esta potencial y particular complicación de fumar marihuana no parece conllevar un riesgo importante”, dijo a la agencia de prensa Reuters. “Por lo tanto, al menos las personas que consumen marihuana con fines medicinales o recreativos pueden confiar en que no están dañando sus pulmones”

jueves, 8 de diciembre de 2011

El turco presenta: Ganja Girls 2

Uno de los post mas pedidos por nuestros fieles Weedtimers ;), como lo pormetido es desuda ahí van las hermosas Ganja Girls.



 Son lindas Verdad ;)



Fuente: howtogrowbud

lunes, 7 de noviembre de 2011

Famosos a favor de la Marihuana

Son opiniones de algunos famosos  respecto a la legalización y consumo de Marihuana, espero les generen cosas buenas acerca de nuestra buen amiga MariaJuana. ;D

miércoles, 5 de octubre de 2011

Musica para parchar con Maruja

Kid Cudi

Cudia Kid, cuyo verdadero nombre Scott Seguro Mescudi Ramón nació el 30 de enero de 1984, Shaker Heights, Ohio (EE.UU.). En quince años, se almacena en una máquina de karaoke en el sótano de uno de sus amigos.

Él tomó rápidamente el juego y decide ir a vivir en Nueva York, la ciudad donde todo es posible y cuando el joven rapero puede romper con más facilidad que en Ohio. Allí se hará el encuentro decisivo que le permitirá grabar su primer mixtape "Un chico llamado Cudia" en 2008.

Con el título "Día de 'n' Nite" Kid Cudia es reconocida por revistas como "Rolling Stone" o "complejo", pero también por otros como los raperos Kanye West, que le pregunta a participar en su álbum "808s y Heartbreak ". Dentro de pocos años Cudia hijo ha logrado hacer un nombre en el mundo del rap y su primer álbum ( "El hombre en la Luna: Los Guardianes") fue lanzado en 2009.

Kid Cudi es conocido ademas por su musica tambien por su gran apologia a la marihuana, es unos de los cantantes que mas la utiliza para elevar su nivel de creatividad al limite.

Actualmente está colaborando como actor secundario en la serie de la HBO "How to make it in America", en España "Buscarse la vida en America".

  • Kid Cudi - Marihuana



  • Kid Cudi - Day n Nite



  • Kid Cudi - Cudderisback


martes, 4 de octubre de 2011

CANNABIS MEDICINAL

Una investigación canadiense concluyó que la cannabis puede favorecer la memoria, disminuir la ansiedad y mejorar el humor. 


Cannabis, la tercera droga recreativa más popular después del alcohol y el tabaco, ganó un impensado apoyo científico: una investigación determinó que la marihuana puede incrementar el poder cerebral.

Los experimentos en ratas que recibieron una dosis potente de cannabis mostraron que la droga estimula el crecimiento de nuevas células cerebrales. Un grupo de investigadores canadienses descubrió que después de un mes de tratamiento, la droga provocó en esos animales un regeneramiento de las neuronas en el hipocampo, un área del cerebro que controla el humor y las emociones y que está asociada al aprendizaje y la memoria.


Su efecto fue muy similar al de la droga antidepresiva Prozac, que también estimula el crecimiento del nervio en el hipocampo. Con el tratamiento con cannabis, las ratas estaban menos ansiosas y más dispuestas a comer en un ambiente nuevo, que anteriormente las hubiera atemorizado. Se ha demostrado que la mayoría de las drogas, incluyendo el alcohol, la heroína, la cocaína y la nicotina, destruyen las células nerviosas en el hipocampo, aseguraron los investigadores de la Universidad de Saskatchewan, Canadá.
“El presente estudio sugiere que la cannabis es la única droga ilícita que puede estimular la neurogénesis adulta en el hipocampo después de una administración crónica”, escribieron en el Journal of Clinical Investigacion (Diario de Investigación Clínica).
El descubrimiento se contradice con investigaciones previas que enfatizaban los riesgos del uso de cannabis, incluyendo un aumento en el grado de psicosis en consumidores vulnerables, y un incrementado riesgo de cáncer de pulmón, similar al de los fumadores de tabaco.
Esos autores dicen que los consumidores permanentes de cannabis pueden sufrir un deterioro agudo de la memoria, así como dependencia y síntomas de abstinencia. La nueva investigación sugiere que la dosis puede ser crucial: los resultados mostraron que inyecciones regulares de alta, pero no baja, dosis de cannabis artificial HU210 estaban asociadas con efectos ansiolíticos y antidepresivos.
“Estos efectos complicados de dosis altas y bajas de exposición aguda y crónica a la cannabis pueden explicar los resultados aparentemente conflictivos observados en estudios clínicos en relación con los efectos de la cannabis sobre la ansiedad y la depresión”, dijeron los científicos.
El estudio surgió de un descubrimiento reciente que permitió saber que, a diferencia de otras partes del cerebro, el hipocampo puede generar neuronas a través de toda la vida de los mamíferos, incluyendo a los humanos. Aparentemente la cannabis altera los efectos del dolor, la náusea, los tumores, la esclerosis y otros desórdenes tanto en animales como en humanos, dice el equipo.

[Tips Fumones]

[Tips] ¡De fuma en el cuarto!


Bue… en vista de que tus clases en la universidad y tu trabajo son cosas realmente estresantes, y sabiendo que lo único que quieres es una buena peinada con tu hierba psicoactiva favorita, nos hemos dado a la tarea de enumerar una serie de tips para que te asegures de tomar las mejores precauciones al momento de trabarte en tu cuarto sin que nadie se dé por enterado.

1. Escondites: La primera cosa que cualquier weeder debe saber es donde esconder su hierba en un lugar seguro. Consideramos que sitios como agujeros, sistemas de ventilación, tejas de techo o debajo de escritorios o camas, son demasiado evidentes si alguien ajeno a tu cuarto quiere encontrar algo “raro”.

Por eso, nuestra recomendación es encaletar tu weed dentro de electrodomésticos, especialmente bafles, computadores y algunos stereos, sin que el calor la afecte. En cualquier caso, el escondite ideal está en algún lugar de fácil y rápida accesibilidad, que sin embargo, no sea inmediatamente evidente.

2. El factor de Olor: Obviamente, cuando fumas hierba huele. Si huele bien o mal, generalmente, depende de la weed que utilices. Es un olor distinto y casi todos reconocen ese aroma. Por tanto, este indicativo puede mostrar que te has estado trabado, y no simplemente que tienes los ojos secos. Por lo tanto, para no dejarse atrapar, hay que controlar el olor, ya bien sea utilizando pipas (excelente inversión a la hora de fumar en tu cuarto), prendiendo algún incienso que te guste o aplicando tu ambientador favorito.

A. Que hacer con todo ese humo?: El primer método y el más obvio es tener una ventana abierta y un ventilador. El riesgo de este método es generalmente bajo, a menos que estés en el primer piso. Además, es difícil determinar la fuente de un olor o saber quién es el que sopla a través de ese ventilador. Recuerda siempre botar el humo con finura para que no salga mucho por la ventana. Otro método, aunque menos efectivo, es rociar el interior de tu cuarto con agua de colonia o loción y soplar a través de ella. 





B. Nada de olores: Es recomendable mantener un spray de olor a la mano para rociar durante o después de tus sesiones de humo. Cuanto más fuerte sea el spray, mejor. Se recomiendan especialmente el Glade Spray, el Axe, y Old Spice Red Zone. La colonia funciona, pero en general es cara y no cubre el olor muy bien. Es por eso que hay que tener en cuenta que estos hábitos de mantener tu habitación con ricos olores sea costumbre, así no vayas a quemar, pues es necesario que sea recurrente para no levantar sospechas.

3. Ruido: Lamentablemente, no todo el mundo ama tronar los temas a todo volumen. Escuchar música mientras estas trabado es genial, hablar con tus amigos mientras estas peinado es súper entretenido, además te ríes en voz alta y haces mucho ruido. Lastimosamente todo esto llama la atención, que es exactamente lo que tú no deseas. Por eso, recuerda que a la hora de encender tu porro debes procurar tener todo a la mano, para que se te faciliten las cosas.

4. Ou Shit!: Una mala señal, es que toquen a tu puerta anunciando entrar. Qué hacer? primero que todo, especialmente si estas solo, es decirle a esa persona que te estás vistiendo o . Dile que se espere un minuto o dos, para que tengas tiempo de esconder tu weed. Recuerda, no hagas mucho ruido cuando la guardes, ya que puede resultar sospechoso.



Utiliza algo de spray para eliminar cualquier olor, aplícate gotas para los ojos (si tienes) y a continuación, abre la puerta. Cuanto más rápido se pueda hacer esto mejor, ya que no deseas que te vean con rodeos. Si sabes cómo mentir, hazlo y sigue haciéndolo, de manera que nada de lo que te digan haga que cambies tu versión de la historia. Si es el caso opuesto y no sabes mentir, no trates de hacerlo a menos que te toque. Puedes tratar de actuar como un tonto, y tal vez fingir que estabas durmiendo para que tengas una excusa para estar tostado.

Una recomendación bastante útil para evitar que te sorprendan es anunciar con anterioridad que vas a estar ocupado en tu cuarto y que vas a necesitar encerrarte para que no te molesten. Por ejemplo, diciendo que vas a hacer una siesta o que necesitas preparar un informe de gran importancia para tu universidad o el trabajo. Además no olvides aplicarte las gotas antes de fumar para que si alguien va a entrar estés como si nada hubiese pasado.

No siendo mas, esperamos que te sirvan nuestras recomendaciones. ¡Buena suerte y felices humos!

Fuente: Everything2.com

Traducción y Edición: Federico Blunt & Jayblaze.