Translate to any language

Mostrando entradas con la etiqueta investigacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigacion. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Argentina, Uruguay, Perú y México ya han dejado que las personas puedan usar pequeñas cantidades de marihuana

La guerra contra las drogas ha fracasado, sobre todo en México. Muchos quieren que el gobierno haga más y ahora lo hará, pero de otra forma: se quiere legalizar varias drogas. Y esto no pasará solamente en México, sino también en Guatemala, Colombia, Costa Rica y El Salvador.

Los gobiernos de dichos países simplemente no pueden controlar el tráfico ni el uso de drogas entre su gente, y después de varias reuniones, se ha decidido que hay que estar abierto a la idea de legalizarlas. Será algo bastante interesante pues obviamente son peligrosas y pueden acabar con la vida de alguien.

Argentina, Uruguay, Perú y México ya han dejado que las personas puedan usar pequeñas cantidades de marihuana, lo cual ha facilitado el trabajo de la policía en dichos países, pues no tienen que perder su tiempo deteniendo a los que quieren disfrutar de una droga ligera. Habrá más reuniones entre los líderes de los países mencionados para crear un plan y como mínimo, los ciudadanos verán que la marihuana será legal pues no tiene sentido prohibirla.

El alcohol es más peligroso que la marihuana, pero es legal. La marihuana es natural y hay muchos usuarios de dicha droga en Latinoamérica y alrededor del mundo. Si es legalizada, el gobierno puede controlar su producción, ponerle un impuesto y así todos ganarán, pues también será más pura y así, más segura.

Marihuana legal en Latinoamérica: será una realidad muy pronto! ;)


martes, 4 de octubre de 2011

CANNABIS MEDICINAL

Una investigación canadiense concluyó que la cannabis puede favorecer la memoria, disminuir la ansiedad y mejorar el humor. 


Cannabis, la tercera droga recreativa más popular después del alcohol y el tabaco, ganó un impensado apoyo científico: una investigación determinó que la marihuana puede incrementar el poder cerebral.

Los experimentos en ratas que recibieron una dosis potente de cannabis mostraron que la droga estimula el crecimiento de nuevas células cerebrales. Un grupo de investigadores canadienses descubrió que después de un mes de tratamiento, la droga provocó en esos animales un regeneramiento de las neuronas en el hipocampo, un área del cerebro que controla el humor y las emociones y que está asociada al aprendizaje y la memoria.


Su efecto fue muy similar al de la droga antidepresiva Prozac, que también estimula el crecimiento del nervio en el hipocampo. Con el tratamiento con cannabis, las ratas estaban menos ansiosas y más dispuestas a comer en un ambiente nuevo, que anteriormente las hubiera atemorizado. Se ha demostrado que la mayoría de las drogas, incluyendo el alcohol, la heroína, la cocaína y la nicotina, destruyen las células nerviosas en el hipocampo, aseguraron los investigadores de la Universidad de Saskatchewan, Canadá.
“El presente estudio sugiere que la cannabis es la única droga ilícita que puede estimular la neurogénesis adulta en el hipocampo después de una administración crónica”, escribieron en el Journal of Clinical Investigacion (Diario de Investigación Clínica).
El descubrimiento se contradice con investigaciones previas que enfatizaban los riesgos del uso de cannabis, incluyendo un aumento en el grado de psicosis en consumidores vulnerables, y un incrementado riesgo de cáncer de pulmón, similar al de los fumadores de tabaco.
Esos autores dicen que los consumidores permanentes de cannabis pueden sufrir un deterioro agudo de la memoria, así como dependencia y síntomas de abstinencia. La nueva investigación sugiere que la dosis puede ser crucial: los resultados mostraron que inyecciones regulares de alta, pero no baja, dosis de cannabis artificial HU210 estaban asociadas con efectos ansiolíticos y antidepresivos.
“Estos efectos complicados de dosis altas y bajas de exposición aguda y crónica a la cannabis pueden explicar los resultados aparentemente conflictivos observados en estudios clínicos en relación con los efectos de la cannabis sobre la ansiedad y la depresión”, dijeron los científicos.
El estudio surgió de un descubrimiento reciente que permitió saber que, a diferencia de otras partes del cerebro, el hipocampo puede generar neuronas a través de toda la vida de los mamíferos, incluyendo a los humanos. Aparentemente la cannabis altera los efectos del dolor, la náusea, los tumores, la esclerosis y otros desórdenes tanto en animales como en humanos, dice el equipo.