Translate to any language

Mostrando entradas con la etiqueta marihuana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marihuana. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2012

Se abre de nuevo el debate de la dosis personal en Colombia



Colombia. 
Con esta norma, cuyo texto fue conocido en exclusiva por El Espectador, el gobierno de Juan Manuel Santos busca actualizar su política antidrogas.



Esta nueva versión de la política de drogas aparece justo cuando el gobierno del presidente Juan Manuel Santos lidera en el continente la discusión sobre un cambio de enfoque en la lucha contra el narcotráfico enla VI Cumbrede las Américas, en abril. De cara a ese debate, las propuestas del Gobierno en la legislación nacional podrían dar pie a pensar cómo se enmarcará la discusión en Cartagena. Desde 1994, cuando se “despenalizó” el consumo de sustancias para uso personal por primera vez en el continente, Colombia ha sido pionera en establecer un marco legal alternativo a la prohibición total de las drogas. Sin embargo, más allá de la sentencia dela Corte Constitucional y de sentencias aclaratorias de la Corte Suprema, no es mucho lo que se ha avanzado en cuanto a soluciones alternativas. De hecho, muchos consideran que hubo un retroceso durante la administración del presidente Álvaro Uribe, cuando se “prohibió” el consumo en la Constitución. Elnuevo estatuto es la apuesta de la administración Santos por equilibrar la legislación actual, cuando la búsqueda de alternativas está candente.

Dosis personal
En el documento de 56 páginas, que según fuentes del Ministerio de Justicia estará listo al final de la semana, se revive la polémica figura de la dosis personal, que había sido eliminada porla Leyde Seguridad Ciudadana, aprobada en el primer año de gobierno de Juan Manuel Santos, en un artículo que fue demandado enla Corte Constitucional.

En su nueva versión, la dosis personal aparece con cambios importantes. Se reduce la cantidad permitida de marihuana en un 75%: de20 gramosa5 gramos; se mantiene en un gramo la cantidad de cocaína y de bazuco, y se introducen nuevas sustancias (de tipo anfetamínico y piperazínico), utilizadas en la producción de las drogas de diseño, como el éxtasis, cuyo límite máximo son los200 gramos, o tres pastillas.

Es decir, según la nueva ley, si una persona es sorprendida portando las anteriores cantidades de drogas ilícitas no podrá ser objeto de arresto ni de sanciones penales. Sin embargo, para Julián Quintero, director de Acción Social, una organización que opera un programa con jóvenes consumidores, la reducción en la cantidad de marihuana, la droga más consumida, podría llevar a que “más consumidores, por ejemplo un muchacho de viaje hacia una finca que lleva más de los5 gramos(que son apenas 3 o 4 cigarrillos), sean juzgados como traficantes”.



Además, dice Quintero, la exclusión de sustancias como la heroína, que según su experiencia se ha disparado en lugares como Santander de Quilichao, Pereira y Medellín, mantiene “un manto de ilegalidad sobre personas que necesitan una política de salud”. Si las cantidades de droga superan la dosis personal, las penas contempladas en el artículo 121 del estatuto oscilan entre los cinco y los nueve años de prisión, y entre 15 y 30 si las cantidades exceden límites mayores.

Además, sí son causal de sanción administrativa y penal, según se determine, el consumo de sustancias en lugares abiertos al público, instituciones educativas, en presencia de menores de edad y por madres lactantes o en estado de embarazo.

Además de hacer más claridad sobre el tema de los consumidores, Ricardo Vargas, investigador del Transational Institute, dice que el estatuto le abre la puerta al autocultivo, pues define una “plantación” como cinco o más matas de marihuana.

martes, 6 de marzo de 2012

Argentina, Uruguay, Perú y México ya han dejado que las personas puedan usar pequeñas cantidades de marihuana

La guerra contra las drogas ha fracasado, sobre todo en México. Muchos quieren que el gobierno haga más y ahora lo hará, pero de otra forma: se quiere legalizar varias drogas. Y esto no pasará solamente en México, sino también en Guatemala, Colombia, Costa Rica y El Salvador.

Los gobiernos de dichos países simplemente no pueden controlar el tráfico ni el uso de drogas entre su gente, y después de varias reuniones, se ha decidido que hay que estar abierto a la idea de legalizarlas. Será algo bastante interesante pues obviamente son peligrosas y pueden acabar con la vida de alguien.

Argentina, Uruguay, Perú y México ya han dejado que las personas puedan usar pequeñas cantidades de marihuana, lo cual ha facilitado el trabajo de la policía en dichos países, pues no tienen que perder su tiempo deteniendo a los que quieren disfrutar de una droga ligera. Habrá más reuniones entre los líderes de los países mencionados para crear un plan y como mínimo, los ciudadanos verán que la marihuana será legal pues no tiene sentido prohibirla.

El alcohol es más peligroso que la marihuana, pero es legal. La marihuana es natural y hay muchos usuarios de dicha droga en Latinoamérica y alrededor del mundo. Si es legalizada, el gobierno puede controlar su producción, ponerle un impuesto y así todos ganarán, pues también será más pura y así, más segura.

Marihuana legal en Latinoamérica: será una realidad muy pronto! ;)


sábado, 11 de febrero de 2012

Unas buenas recetas con Marihuana

Las recetas que incluyo son vegetarianas y verán que hay recetas no psicoactivas y otras psicoactivas. 
 
Los productos de cáñamo no psicoactivo que intervienen en ellas son semillas enteras, semillas peladas o aceite de cáñamo. 


Cualquiera de estas formas es excelente como nutriente. Ninguna de ellas contiene THC, ingrediente psicoactivo de la marihuana, así que estas recetas no colocan; simplemente son sabrosas y buenas para tu salud. 


Las recetas psicoactivas se elaboran con harina de marihuana o incluyendo mantequilla cannábica, extracto de alcohol, concentrado… Una vez lo tengas a la mano, no dudes en experimentar. Una buena idea es combinar los derivados nutricionales del cáñamo con algún extracto 
psicoactivo.


Batido de mango y jengibre (psicoactivo)
  • Ingredientes (para dos personas):
  • 2-4 g de harina de hoja de marihuana
  • 250 ml de yogur
  • 200 ml de agua
  • 50 ml de leche
  • 2 cucharaditas de jengibre rallado
  • 2 mangos
  • una pizca de nuez mascada
Preparación:
En un cazo, vierte el agua y ponla a hervir. Cuando hierva échale la raíz de jengibre rallada, déjala hervir medio minuto y apaga el fuego. Añade la leche y la harina de marihuana. Mézclalo bien y déjalo reposar cinco minutos. Luego fíltralo y deja que se enfríe. Mientras, pela y deshuesa los mangos, trocéalos y ponlos en la batidora con el yogur y la mezcla anterior, ya fría. Bátelo todo bien, sirve en dos copas grandes y ralla un poco de nuez moscada por encima.


Cóctel de lima (psicoactivo)
Ingredientes (para dos personas):
  • 2 cucharaditas de concentrado de marihuana o 60 ml de licor de marihuana
  • 125 ml de zumo de pomelo
  • 60 ml de agua sin gas
  • 60 ml de zumo de lima
  • 250 ml de agua con gas
  • 50 g de azúcar
  • 10 hojas de menta picadas
  • hielo picado
Preparación:
Mezcla el agua sin gas y el azúcar en un cazo y caliéntalo sin que llegue a hervir. Cuécelo a fuego lento cinco minutos, hasta que el azúcar se haya disuelto. Apaga el fuego y añade la menta picada, el licor de marihuana o el concentrado; remueve y déjalo reposar. Cuando esté frío, cuélalo y mezcla el líquido resultante con el zumo de lima y de pomelo y el agua con gas. Añade hielo picado. Puedes decorarlo con unas hojas de menta o de marihuana.

Batido exótico (psicoactivo)
Ingredientes (para dos personas):
  • 2-4 g de harina de hoja de marihuana
  • 150 ml de pulpa de papaya
  • 150 ml de zumo de piña
  • 150 ml de yogur
  • 1 cucharadita de canela
Preparación:
Mezcla primero el yogur con la marihuana, bátelo bien y déjalo reposar. Luego pela la papaya y tritura su pulpa, con un tenedor o en un robot de cocina. Mézclala con el resto de ingredientes, incluido el yogur «aromatizado», y bátelo todo. Viértelo en dos vasos grandes y ponlo a enfriar en la nevera.
Además de estar buenísimo, este batido es un excelente reforzante de la flora intestinal y el sistema digestivo. Las bacterias vivas del yogur regeneran el manto interior de nuestros intestinos, y tanto la piña como la papaya contienen enzimas necesarias para realizar la digestión.

Lassi salado (no psicoactiva)
Ingredientes (para dos personas):
  • 500 ml de yogur
  • 200 ml de agua
  • 1 cucharadita de comino tostado y molido
  • 1 cucharadita de semillas de cáñamo peladas
  • 3 cucharadas de zumo de limón
  • 2 cucharaditas de sal
  • hielo picado
Preparación:
Mezcla bien todos los ingredientes en una batidora. Vierte en dos vasos grandes y decora con un poco de comino molido. Se toma templado. Como variante, puedes añadirle hojas de menta fresca picadas.
Con vegetales: también puedes convertir este lassi en un completo zumo vegetal si le añádes pepino y ajo. De este modo, la receta perderá un poco su aire indio y se asemejará más a las bebidas de yogur árabes, como el ayran iranf.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Marihuana Sintética la mas Consumida

El consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos entre adolescentes estadounidenses está en su punto histórico más bajo, pero el uso de marihuana y el abuso de medicamentos siguen en niveles altos, de acuerdo con un nuevo estudio que observa las tendencias entre los jóvenes. 

Y hay una nueva sustancia que causa inquietud.

Por primera vez, en el estudio se observó el uso de la marihuana sintética, también conocida como Spice o K2, entre los alumnos de último año de preparatoria. Más del 11% admitió que la usó durante el último año. 

Gil Kerlikowske, director de la Oficina Nacional de Políticas para el Control de Drogas de Estados Unidos (ONDCP, por sus siglas en inglés), dice que la información es impactante.

“Uno de cada nueve alumnos de último año de secundaria en Estados Unidos usó marihuana sintética durante los últimos 12 meses. Actualmente el Spice y el K2 son el segundo lugar de las sustancias ilegales con mayor uso entre los estudiantes de preparatoria, solamente debajo de la marihuana”, dice Kerlikowske.

De acuerdo con Kerlikowske, hasta hace unos meses la marihuana sintética se vendía legalmente como una alternativa para la marihuana en las tiendas de conveniencia en todo

domingo, 20 de noviembre de 2011

Suiza legaliza hasta 4 plantas de marihuana a partir del 1 de Enero de 2012

Los ciudadanos de Suiza pronto se les permitirá crecer hasta cuatro plantas de marihuana cada uno en su casa, según fuentes oficiales. Cuatro personas que comparten una casa puede crecer hasta 16 plantas, pero sólo si cada uno tiende su propia cosecha.

La relajación de la nación alpina y  las leyes liberales de cannabis han sido acordadas por las cuatro regiones en la parte francófona de Suiza, los informes de Ian chispas en el Daily Mail.
“Hemos acordado las nuevas reglas para evitar el turismo de drogas entre las regiones donde las reglas son diferentes y para que dejen de comprarla en las calles”, dijo un portavoz de la región de Neuchatel de Suiza.
“Pero una persona no puede plantar más de cuatro plantas aunque afirme vivir con otras personas”, dijo el portavoz. “En este caso, esas personas se harán cargo de  sus propias plantas. Esto significa que cada uno se responsabilizara de sus matas.”
“Esto básicamente significa que podrán crecer cuatro plantas más por cada compañero de piso que tiene – al igual que siempre y cuando sepan cómo llevar a cabo una regadera”, bromeó el diario suizo  Le Matin .
Las reglas entrarán en vigor el 1 de enero de 2012 en los cantones suizos de Vaud, Neuchatel, Ginebra y Friburgo

Fuente: La Marihuana.com

domingo, 13 de noviembre de 2011

Sativex ® es un medicamento cannabinoide para el tratamiento de multiples enfermedades.

Sativex es el nombre comercial de un preparado farmacéutico derivado del cannabis. Sus sustancias activas son tetrahidrocannabinol y cannabidiol. Está indicado como tratamiento complementario en los pacientes afectos de esclerosis múltiple, para aliviar los espasmos musculares moderados o graves que no hayan respondido adecuadamente tras la utilización de otros fármacos; en efecto, podría conseguir mejoras en la espasticidad de manera significativa. No se trata por lo tanto de una sustancia curativa, pues su acción se limita al alivio de algunos síntomas. Su empleo ha sido aprobado en el año 2010 en Gran Bretaña y España, mientras que en el año 2011 se ha aprobado en Dinamarca, Alemania y Suecia, esperándose su lanzamiento en Austria, Italia y la República Checa para 2012. es marihuana medicinal, todo aquel que no lo dejen fumarla con esta medicina puede sustituirlo x la aspiracion y consumo de sativex de bayer

Se extrae de plantas de cannabis cultivadas en condiciones controladas. Actúa uniéndose a los receptores cannabinoides CB1 existentes en el sistema nervioso y CB2 localizados en el bazo y células inmunitarias, e inhibiendo los impulsos nerviosos que originan los espasmos musculares, lo cual puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de los pacientes afectos de esclerosis múltiple.


Se administra mediante pulverización bucal, posteriormente se absorbe a través de la mucosa oral; las sustancias activas pasan a la sangre, a través de la cual se distribuyen por todo el organismo. Cabe indicar que en pruebas clínicas, Sativex generalmente ha sido bien tolerado.

Fuente  http://es.wikipedia.org/wiki/Sativex

lunes, 7 de noviembre de 2011

Famosos a favor de la Marihuana

Son opiniones de algunos famosos  respecto a la legalización y consumo de Marihuana, espero les generen cosas buenas acerca de nuestra buen amiga MariaJuana. ;D

viernes, 4 de noviembre de 2011

Legalizar marihuana con fin médico no eleva consumo en jóvenes

Washington, EEUU.- La legalización de la marihuana con fines médicos no contribuye a incrementar su consumo entre los jóvenes, según un estudio dado a conocer hoy en Estados Unidos, donde la droga es legal para ese uso en 14 estados y en Washington capital.


La investigación, dirigida por la doctora Esther Choo del hospital de Rhode Island, fue presentada durante la reunión anual dela Asociación Estadounidense de Salud Pública.

La legalización de la marihuana con fines médicos en el estado de Rhode Island en 2006 generó “preocupaciones” sobre el aumento de su “accesibilidad” para la gente joven, “más vulnerable a los mensajes públicos sobre el uso de drogas y a las consecuencias adversas”, explicó Choo.

Pero mediante análisis hechos a 32.750 estudiantes de Rhode Island y de Massachusetts, donde la marihuana no es legal, los investigadores descubrieron que no había “diferencias significativas” en el consumo.

“Nuestro estudio no encontró aumentos en el uso de marihuana entre adolescentes relacionados con su legalización con fines médicos en 2006 en Rhode Island”, señaló Choo.

La marihuana es una sustancia ilegal a nivel federal en Estados Unidos, su comercialización está considerada narcotráfico y el país invierte miles de millones todos los años en su erradicación dentro y fuera de sus fronteras.

En 14 estados y en Washington es posible adquirir marihuana de forma regulada para paliar dolencias que van desde el cáncer hasta la esclerosis, aunque su abanico de usos, que incluye el estrés o problemas para dormir, ha terminado por convertirla en un producto más.

Según una encuesta de la firma Gallup divulgada el pasado octubre, la mitad de los estadounidenses está a favor de legalizar la marihuana.

Pese a que el apoyo a la despenalización de su uso ha ido en aumento desde el año 2000, las iniciativas para tratar de legalizar su venta más allá de los fines médicos no han prosperado.

El fracaso más sonado fue el de la llamada Propuesta 19 de California, que pretendía despenalizar el cultivo, venta, tenencia y consumo de cannabis para mayores de 21 años en ese estado, y que fue rech
azada en un referéndum en noviembre de 2010 por un 56 por ciento de los electores



Fuente ABC

domingo, 16 de octubre de 2011

Vino de Marihuana

En California, EEUU, han sacado un nuevo vino que lleva un ingrediente muy especial, se trata de cannabis. Parece ser que vinicultores de varios valles vitivinícolas de la zona ya hace tiempo que conocían este manjar. Así reza la noticia traducida de una web norteamericana.

Matthew Kronsberg, de Gourmet Live , escribió que si bien no hay mucha gente fuera de la comunidad del vino consciente de este manjar. Es algo casi como un secreto, bien guardado en la zona de Valle de Napa y Willamette.

El Vino de Marihuana esta elaborado con uvas, al igual que se haría normalmente, pero con un paso añadido. Los productores de vino añaden de1 a4 libras de cogollos de marihuana a cada barril de 59 galones de vino y luego lo deja que madure o repose.

Esto funciona excepcionalmente bien, teniendo en cuenta que el THC no es soluble en agua aunque si en el alcohol.

Kronsberg también escribe que “el resultado es un espectro que va desde un efecto suave parecido a la absenta hasta el borde de la anestesia enológica“.

Por desgracia, este vino es probable que nunca esté disponible a menos que nuestros gobiernos  cambien su postura con respecto a la marihuana y aprueba su legalización.

http://www.lamarihuana.com

lunes, 10 de octubre de 2011

Las recetas del Turco (chocolate con cannabis)

Una receta simple para la toma de cannabis en infusión con chocolate.
Ingredientes:

7 gramos(¼ onza) de buen cannabis

170 gramos(6 onzas) de chocolate negro

28 gramos(1 onza) de nueces picadas o en su totalidad

Cómo hacer:

Finalmente triture el cannabis, asegurándose de que esté preparado cuando tenga el chocolate líquido listo. Rompa otro chocolate en trozos y colocarlo dentro de un recipiente de cristal apto para microondas. Colóquelo en dicho microondas y caliente durante otros treinta segundos antes remezclar y remover el cannabis. Ahora coloque el chocolate de nuevo en el microondas y caliente a fuego medio durante otros treinta segundos. Si es necesario, siga calentando el chocolate en incrementos cortos hasta que esté bien derretido.

Una vez derretido adecuada, añada las nueces (frutos secos y M & M son otras sugerencias) y luego usar el molde de chocolate favorita para dar forma a sus convites THC. Disfrute!